
Redacción
Dos zonas de baja presión se mantienen bajo el radar meteorológico en el océano Pacífico y que, de evolucionar, podrían ‘desencadenar’ en sendos ciclones tropicales en los próximos días frente a las costas mexicanas. Uno de los sistemas es asociado con la onda tropical número 11 y el segundo con la onda tropical número 12. ¿Cuál es la situación esta tarde?
El reporte oficial más actualizado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), apéndice de Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés), informó que la primera zona de baja presión, asociada con la onda tropical número 11, al sur-suroeste de la península, mantiene una probabilidad ciclónico del 10 por ciento en 48 horas y 30 en siete días. Se localiza aproximadamente a mil 310 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 y 24 km/h
La segunda zona de baja presión, asociada con la onda tropical número 12 al sur de las costas de Michoacán, presenta 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y siete días. Se localiza aproximadamente a 625 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste.