
Redacción
Como cada año, la diosa Pachamama, una de las figuras más importantes de la mitología incaica que es celebrada este 1 de agosto.
Celebración a la diosa Pachamama que se da principalmente en países de Sudamérica como:
- Chile
- Colombia
- Perú
- Bolivia
- Ecuador
- Argentina
Por lo que si no la conoces; aquí te contamos quién es la diosa Pachamama, así como por qué se le celebra este 1 de agosto.
¿Quién es la diosa Pachamama?
La Pachamama, o Madre Tierra, es la diosa femenina de la tierra y la fertilidad, que es una divinidad agrícola concebida como la madre que nutre, protege y sustenta a los seres humanos.
¿Cuál es el poder de la diosa Pachamama?
Los poderes de la diosa Pachamama son la fertilidad que preside la siembra y la cosecha, así como encarna las montañas y provoca terremotos.
¿Qué representa la diosa Pachamama?
La Pachamama representa a la Madre Tierra, debido a su poder mantener la vida en el planeta.
¿Qué se le puede pedir a la diosa Pachamama?
A la diosa Pachamama se le pide por un buen año de cosecha, clima, abundancia de suelo y animales.
¿Quién la nombró Pachamama?
El nomdre de Pachamama proviene de los términos del quechua, mismo que significan:
- Pacha: Mundo, universo, espacio, tiempo, tierra
- Mama: Madre
Por ello, a la Pachamama también se le conoce como la Madre del Mundo.