
Redacción
Izúcar de Matamoros, Puebla – En una muestra de colaboración y compromiso con la preservación del patrimonio cultural, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, entregó oficialmente los trabajos de restauración, reconstrucción y rehabilitación del exconvento de Santo Domingo de Guzmán. Este emblemático monumento histórico, ubicado en el corazón de Izúcar de Matamoros, ha sido restaurado gracias a los esfuerzos coordinados entre los gobiernos estatal y federal.
En el acto de entrega, el gobernador Salomón destacó que la restauración del convento refleja la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador para mantener y fortalecer la identidad cultural de México. «La preservación de nuestros monumentos históricos es fundamental para conectar a las nuevas generaciones con nuestras raíces y nuestra historia», afirmó el mandatario estatal.
La ceremonia contó con la participación de la subsecretaria de Desarrollo Cultural federal, Marina Núñez Bespalova, y del director de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura federal, Arturo Balandrano Campos. Ambos funcionarios subrayaron la importancia de la colaboración entre las autoridades federales y estatales para asegurar el éxito de la recuperación del exconvento.
El exconvento de Santo Domingo de Guzmán, un importante símbolo de la historia y cultura de la región, ha sido objeto de un minucioso proceso de restauración que incluye la rehabilitación de su estructura y la preservación de sus elementos históricos. Este esfuerzo no solo garantiza la conservación de un importante patrimonio arquitectónico, sino que también busca revitalizar el interés y la apreciación de la comunidad por su legado cultural.
La restauración del exconvento representa un paso significativo en el esfuerzo por mantener la riqueza cultural de México y resalta el impacto positivo de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno en la conservación del patrimonio histórico.