
Redacción
El estado de Puebla ha dado un importante paso hacia el fortalecimiento de la educación superior en México con la inauguración de la primera etapa de Ciudad Universitaria 2 (CU2), el nuevo “Ingenierías y Ciencias Naturales Ecocampus Valsequillo”. El evento fue presidido por el gobernador Sergio Salomón y la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez.
En su discurso, el gobernador Salomón destacó que CU2 representa un símbolo de unidad y progreso para Puebla, así como un cumplimiento de un sueño que busca brindar educación de calidad y fomentar un futuro más igualitario. Este complejo, que alberga 75 aulas, 28 laboratorios de computación, 14 laboratorios de ciencias, una biblioteca, espacios administrativos, una zona de comedor y unidades médicas de atención primaria y psicológica, incrementará significativamente la oferta educativa en la región, beneficiando a más de 26 mil jóvenes.
“CU2 se convertirá en un epicentro de creatividad e investigación, ayudando a enfrentar los desafíos del siglo XXI y consolidando la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la importancia de la educación”, afirmó Salomón. La nueva infraestructura no solo fortalece la capacidad de la BUAP para formar futuros líderes, sino que también subraya el compromiso del gobierno estatal con la educación superior y el respeto a la autonomía universitaria.
La rectora Cedillo Ramírez, por su parte, reconoció que la inauguración de esta primera etapa es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la BUAP y el gobierno estatal. Agradeció la voluntad y el apoyo del gobernador Salomón y subrayó que este proyecto demuestra la colaboración efectiva entre la academia, el gobierno y la sociedad. La segunda etapa de CU2, que incluirá cuatro nuevos edificios para laboratorios, está en marcha y se espera que pronto amplíe aún más las capacidades del campus.
El evento inaugural también contó con la presencia de destacados invitados, incluyendo a la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla; Alfonso Hernández Téllez, director de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación Pública federal; y el alcalde de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, así como diversos secretarios estatales, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, académicos y empresarios.
Con la apertura de CU2, Puebla se consolida como un estado líder en la provisión de oportunidades educativas superiores, reafirmando su compromiso con el desarrollo académico y profesional de sus jóvenes.