
Redacción
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) celebró la inauguración de su nuevo campus, Ciudad Universitaria 2 (CU2), en un evento que destacó el compromiso con la educación y el desarrollo regional. La ceremonia, presidida por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, marcó un nuevo capítulo en la historia de la universidad.
CU2, situado en el Ecocampus Valsequillo en la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, está diseñado para recibir a más de 5,000 estudiantes y atender la creciente demanda educativa. La primera etapa del campus incluye siete edificios que albergarán 27 programas de licenciatura en áreas clave como Ingenierías y Ciencias Naturales. La segunda etapa proyecta la construcción de cuatro edificios adicionales para laboratorios.
Durante la ceremonia, la Rectora Cedillo Ramírez expresó su agradecimiento al gobernador Céspedes Peregrina, destacando su apoyo crucial en la realización del proyecto. “Hoy celebramos el cumplimiento de un sueño compartido, impulsado por el compromiso del gobernador y de todos los niveles de gobierno con la educación”, afirmó Cedillo. Además, subrayó que CU2 responde a la necesidad de ofrecer más oportunidades a los 70,000 aspirantes anuales a la BUAP.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina resaltó la importancia de CU2 como un símbolo de progreso para Puebla. “La inauguración de este campus representa la materialización de un sueño que busca brindar una educación de calidad, fundamental para un futuro más igualitario y próspero”, afirmó Céspedes. También destacó que el proyecto no solo atiende las necesidades actuales, sino que anticipa las demandas futuras, reafirmando el compromiso con las nuevas generaciones.
El evento incluyó la colocación de una escultura del artista Carlos Luna y una cápsula del tiempo, elaborada por estudiantes y profesores de diversas facultades. La inauguración también se caracterizó por su enfoque en la sustentabilidad, con la siembra simbólica de un encino y la promesa de desarrollar un campus verde.
Además del impacto educativo, CU2 tuvo un efecto positivo en la economía local, generando mil empleos temporales. También se adquirieron 20 unidades del Sistema de Transporte Universitario, que comenzarán a operar para facilitar la movilidad de estudiantes y docentes.
CU2 representa un avance significativo en la infraestructura educativa de la BUAP y un importante impulso para el desarrollo socioeconómico de la región. Con este nuevo campus, la BUAP refuerza su compromiso con el crecimiento académico y el bienestar de la comunidad.