
Redacción
Es alarmante la población de adultos mayores que está sufriendo fraudes electrónicos en México, ya que tres de cada 10 personas de edad avanzada han sido víctimas de cibercrímenes y este fenómeno va en aumento, aseguran académicos y especialistas del sector, por lo cual alertan a las autoridades y recomiendan medidas para no caer en manos de este tipo de delincuencia.El uso de la tecnología entre los adultos mayores aumentó en 25% durante la pandemia y al adaptarse a los nuevos sistemas se han convertido en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes.Más de 50% de esa población es vulnerable a ciberdelitos, principalmente por falta de información y capacitación, ya que caen fácilmente en compras fraudulentas de medicamentos y aparatos electrónicos que se ofrecen en redes sociales.