
Redacción
Desde hace varios días las autoridades federales y estatales han mantenido un monitoreo constante respecto al avance de Beryl, un ciclón que poco a poco comenzó a tomar fuerza hasta convertirse en un huracán de categoría 5, la cual es la más alta y por lo que podrían generarse en México importantes daños materiales, especialmente tomando en cuenta que se ha advertido que podría tocar tierra en México en dos ocasiones. ¿Cómo afectará en Yucatán?
Al momento se sabe que este fenómeno natural se localiza en El Caribe. De acuerdo con autoridades especializadas, se dirige a Jamaica donde ya se toman las medidas preventivas adecuadas para proteger a la población; sin embargo, en el caso de México, se ha advertido que podría tocar tierra primero en Quintana Roo y posteriormente en Veracruz y Tamaulipas.
Dado que en el sureste mexicano las condiciones incluso han orillado a la población a realizar compras de pánico, en el caso de Yucatán el gobernador estatal, Mauricio Vila dio a conocer el día y la hora aproximada en la que Beryl causará más afectaciones en la región, por lo que lanzó un llamado a estar preparados y sobre todo, atentos a los detalles que se darán con el fin de proteger a toda la ciudadanía.
“Les informo que el #Huracán #Beryl se ha fortalecido a categoría 5 y se localiza a 2,539 km al sureste de #Yucatán”, escribió en redes.
Fue durante la noche del pasado lunes 1 de julio cuando el mandatario estatal remarcó que la trayectoria de este fenómeno meteorológico es con destino al oeste-noroeste de la entidad, al tiempo que cuenta con vientos de 260 kilómetros por hora y ráfagas de viento de hasta 315 kilómetros por hora.