
Redacción
Los hallazgos del estudio indican que la exposición frecuente a virus respiratorios comunes en niños activó sus defensas antivirales nasales lo que podría haber ayudado a mitigar los efectos del SARS-CoV-2 durante la pandemia protegiéndolos de infecciones severas
(Carole Tanzer Miller – HealthDay News) – Los resfriados y resfriados interminables de sus hijos podrían haberlos protegido de los peores efectos de COVID-19, sugiere una investigación reciente. A lo largo de la pandemia, quedó claro que el virus SARS-CoV-2 tiende a causar síntomas menos graves en los niños que en los adultos, pero no estaba claro por qué.
Basándose en un nuevo análisis de hisopos nasales tomados durante la pandemia, los investigadores sospechan ahora que la respuesta innata del sistema inmunitario a otros virus y bacterias ayudó a prevenir la infección grave por COVID.
“Trabajos anteriores sugirieron que el aumento de la inmunidad nasal innata en los niños se debía a mecanismos biológicos intrínsecos inherentes a su edad”, señaló la autora principal del estudio, Ellen Foxman, profesora asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale. “Pero pensamos que también podría deberse a la alta carga de virus respiratorios e infecciones bacterianas en los niños”.
El sistema inmunitario innato es la primera línea de defensa del cuerpo contra las bacterias y los virus. Mientras el cuerpo desarrolla anticuerpos y respuestas inmunitarias más específicas, el sistema inmunitario innato se pone en marcha. Produce rápidamente proteínas antivirales y proinflamatorias para defenderse de la infección.
Para averiguar si las infecciones respiratorias frecuentes aumentan la inmunidad nasal innata, el equipo de Foxman volvió a analizar más de 600 hisopos nasales. Los hisopos, obtenidos de niños que se sometieron a cirugía o evaluación en la sala de emergencias durante la pandemia, inicialmente solo se analizaron para detectar el SARS-CoV-2.